23 de septiembre – Presentación
“No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino sólo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan.” Efesios 4:29 (NVI)
Encontré este artículo muy bueno con consejos para exponer con “Gracia”, que aunque se elaboró para presentaciones de Power Point, bien pueden ayudarnos a hablar con mayor claridad:
1. Gracias por no leer tus notas.
Dijo Jesús: ”No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a tí”. También aplica a las presentaciones: “¿Te sentís conectado con alguien que lee lo que está presentando? Probablemente no. Entonces,¿ por qué lo vas a hacer vos”. Y luego aclara que lo mejor es preparar una presentación escalonada.
2. Gracias por usar la menor cantidad posible de slides.
La anécdota cuenta sobre un ejecutivo que para realizar una presentación de 40 minutos pensaba utilizar 88 slides. Y ofrece una regla simple: primero hay que definir cuánto tiempo queremos hablar y luego dividir por dos. Es decir, a 30 minutos de presentación corresponden 15 diapositivas.
3. Gracias por usar tipografías con cuerpo grande.
No es lo mismo lo que se ve en el monitor cuando se prepara la presentación, que lo que se va a ver en el auditorio. “Tu audiencia apreciará menos palabras y más grandes“, explica.
4. Gracias por usar imágenes en los slides.
“Las presentaciones más dinámicas tienen muchas imágenes”.
Es una tentación poner mucho texto. Supongo que se debe a que eso brinda seguridad al presentador (a la vez que aburre al que lo escucha, o sea, el costo es muy alto). Esto implica tomarse un buen tiempo en realizar la búsqueda y selección de imágenes.
5. Gracias por hacer presentaciones cortas.
La frase destacada de este tip: “Trata de ser conciso en cada comunicación de negocios: por teléfono, por mail, en reuniones y en presentaciones.”
6. Gracias por no moverte de un lado a otro o dejar monedas sonando en tus bolsillos
El comentario gira en torno a la imposiblidad de hacer foco en el mensaje si se está escuchando el ruido de monedas tintinear en el bolsillo del presentador.
7. Gracias por prestarme atención a mí.
Para el último punto del artículo, toma de ejemplo a Bill Clinton, de quien se dice que hace sentir a cada persona con la que habla como la más importante de ese lugar.
REFLEXIÓN Hablá con Gracia, gracias.
Comentarios de Facebook