
Cómo Vencer la Fatiga Crónica – Historia del Himno «Tal Como Soy»
La pregunta hizo que Carlota se enojara muchísimo, y no estaba dispuesta a contestarla.
¿Por qué se había enojado tanto?
Te lo contaré a continuación, pero antes hablemos de ella.
Carlota Elliot (Charlotte Elliot) nació el 18 de marzo de 1789 en Brighton, Inglaterra, y a pesar de tener conocimiento sobre la Biblia desde temprana edad, en sus años de juventud se dedicó al arte y a la poesía.
Su talento le dio mucha popularidad en los círculos sociales seculares, algo que ella disfrutaba, hasta que a la edad de 32 años una enfermedad cambió completamente el curso de su vida.
Quedó discapacitada de por vida. Sufría lo que hoy se conoce como síndrome de fatiga crónica.
Con síntomas tales como fatiga paralizante, dolores intensos, depresión, sentimientos de inutilidad, tristeza y agotamiento.
El predicador Cesar Malan mostró un interés sincero por la salvación de Carlota al preguntarle: “Carlota, ¿ya tienes paz con Dios?”
Pero ella no podía concebir que Dios pudiera amarla, especialmente tomando en cuenta lo que ella estaba viviendo en ese momento.
Por un tiempo su frustración le llevó a cuestionar a Dios y a desarrollar un profundo resentimiento en su corazón por lo que le había pasado.
Ahora se había convertido en una inválida, luchando día a día contra la depresión.
Carlota tenía el corazón duro hacia nuestro Creador, y eso fue lo que la hizo reaccionar de mala manera cuando el evangelista le preguntó si ya tenía paz con Dios.
Sin embargo, Dios estaba obrando en el corazón de Carlota para hacerle reflexionar sobre su propia vida y su necesidad de la salvación.
En los siguientes días estuvo pensativa sobre su necesidad de salvación, y tanto era su interés y preocupación que la siguiente vez que vio al evangelista se disculpó por la forma que le había tratado y le preguntó cómo podía tener esa paz con Dios
La respuesta del Sr. Malan fue:
«Debes venir tal como eres, como una pecadora, al Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”
Sin prerrequisitos ni condiciones, eso fue lo que Carlota hizo aquel día, vino a Cristo ‘tal como era’ gozando así de la paz con Dios.
Catorce años más tarde escribió las palabras del himno que relatan su propia experiencia: Tal Como Soy.
Y uno de los versos dice así:
Tal como soy, buscando paz,
en mi desgracia y mal tenaz,
conflicto grande siento en mi;
¡Cordero de Dios, heme aquí!
Dios no establece condiciones para ser salvo. Así lo expresa Romanos 5:8, “Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros”.
No está diciendo que Cristo murió por los que “eran pecadores” ni tampoco por los que “lograron mejorar su vida”, sino que en esa condición oscura y sin esperanza Cristo puede salvar.
Su invitación no hace distinción de personas. Jesús mismo hoy te dice:
“…al que a mí viene jamás lo echaré fuera.” (Juan 6:37).
Carlota Elliot dedicó su talento literario a escribir 150 himnos, pero Tal como Soy es el himno más conocido y uno de los himnos más utilizados por Dios para llevar almas a la salvación por la fe en Cristo.
En relación a este himno, su mismo hermano dijo: “En el curso de mi ministerio, espero que se me permita ver algo del fruto de mis labores; pero presiento que mucho más ha sido hecho por un solo himno escrito por mi hermana”.
Carlota pasó a la presencia del Señor a la edad de 82 años. Después de su muerte, en su casa se encontraron más de 1000 cartas de personas agradeciéndole por el himno que había escrito.
Hoy son muchos más los que han llegado a los pies del Salvador al cantar de esta manera…
Fuentes consultadas:
Himnos Cristianos
Just As I Am Hymn Story – Story Behind the Hymn
Wikipedia: Charlotte Elliott (poeta)
Respuestas